Recordamos las conversaciones con Ariel Cejas Meliare, procurador penitenciario adjunto; Antonio privado de su libertad en la Unidad Nº 48 de San Martín; Anita Sicilia, presidenta de Fundación AS; y Ana Nuciari de la cooperativa La Pascana. Rememoramos las conversaciones con Estefanía Hardcastle, actriz e integrante del elenco de Los días afuera; con el director de cine Julián Gil; Martín Garmendia, abogado e integrante de RESET; y Victoria Grimberg, coordinadora del equipo Marcos Paz de la PPN.
Repasamos las mejores entrevistas del primer semestre de 2024. Entre otras, recordamos las realizadas a Hugo Rodríguez Almada, Alberto Urrutia Moldes y al director de cine Julián Gil.
Geraldine Carpintero nos comparte su experiencia en el programa de facilitadores del diálogo de la PPN. Además, hablamos con Daniel Zambaglione sobre su proyecto de boxeo y literatura para mujeres privadas de libertad.
Conversamos con Helga Tartari, integrante de Cuidá la Bocha, sobre la importancia del deporte en la vida de las personas detenidas. Además, presentamos los datos del último Boletín Estadístico.
Hablamos con Mariana Volpi sobre el taller de guión de cine que se dicta en Devoto. Compartimos un micro radial elaborado por privados de libertad de la U16 de Rosario. Además, presentamos el panorama informativo de noviembre.
Ariel Cejas Meliare nos habla sobre su exposición en el Senado, donde fue ratificado como procurador penitenciario adjunto. Además, hablamos con Sonia Mora acerca de su experiencia como facilitadora de diálogo en la U11 de Neuquén.
Compartimos los datos actualizados de la situación de las personas privadas de libertad en comisarías y alcaidías de CABA. Además, recordamos la entrevista con Alberto Urzúa Toledo, especialista internacional en materia de sistemas penitenciarios.
Conversamos con Ximena García Spitzer sobre la resolución de la Justicia acerca de la prohibición de camas dobles en celdas en el CPF V. Además, compartimos un avance sobre el podcast sobre el taller de formación laboral en el CPF IV.
Conversamos con Mar Morales y Van Commiso, capacitadores del Mocha Celis, quienes nos cuentan todo sobre el taller de formación para el trabajo que dictaron en el CPF IV para personas trans y travestis próximas a su proceso de liberación.
Hablamos con Ricardo Lesme, director de Informática del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay. Además, compartimos el panorama informativo de octubre.
Conversamos con Lucía Fuster, integrante de Mocha Celis sobre uno de los proyectos que llevan adelante con personas trans y travestis detenidas. Además, presentamos el informe semestral de detenciones en comisarías y alcaidías de CABA.
Conversamos con Rocío Alconada Alfonsín sobre la discusión acerca del régimen penal juvenil. Elisabet Eterovich del Área de Salud Mental nos comparte junto a Stefania Dufey Allende su experiencia realizando la rotación de residencia en la PPN.