Primer Bloque
Ariel Cejas Meliare, nos comenta su exposición ante la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo de la Nación, donde lo ratificaron como procurador penitenciario adjunto. el pasado miércoles 20 de noviembre. Antonio V. privado de su libertad en la Unidad Nº 48 de San Martín, egresado de la Universidad Nacional de San Martín, Lic. en Sociología, Lic. en Trabajo Social, entrenador personal del ISFC. Ahora dirige un taller de entrenamiento funcional como un dispositivo de intervención en Salud en el Centro Universitario de la Universidad de San Martín- Cusam-. Anita Sicilia, Lic. en comunicación social, presidenta de Fundación AS bajo el lema “El libro como herramienta de transformación en cárceles, hogares de niños/as y barrios vulnerados de todo el país”. Ana Nuciari de la cooperativa La Pascana, quienes le dan trabajo a ex privados de libertad. Nos cuenta su experiencia, porque decidieron emprender en este camino y qué tipo de trabajos y oficios enseñan.
Segundo Bloque
Un peritaje en el CPF II de Marcos Paz determinó que el agua no es apta para el consumo humano. Victoria Grimberg, coordinadora del equipo de trabajo PPN que visita ese complejo nos comenta el rol de la PPN respecto a este tema. Estefanía Hardcastle, actriz, integrante del elenco “Los días Afuera” de Lola Arias, relata su experiencia como parte de la obra y la relación con su historia de vida. Julián Gil, director de cine, docente, nos comenta acerca de los desafíos de un director de cine a la hora de emprender un proyecto con temática carcelaria. Martin Garmendia, abogado, integrante de RESET, nos comenta su experiencia dentro de la organización que lucha por una política de drogas respetuosa de los Derechos Humanos. También recordamos el 14° aniversario del Fallo Arriola de la CSJN.
Programa producido por la Direccion de Relaciones Institucionales.
Producción: Gabriela Lopez.
Conductor: Damián Fernández.
Operador: Tomás Rodríguez Ortega.
Descargar Programa: Programa 495