Conversamos con Alejandra Narvarte, de la UNMDP, donde nos cuenta como personas privadas de la libertad en Batán restauran muebles para esa universidad.
Además, compartimos el panorama informativo mensual.


HHablamos con Piero Venturi sobre el trabajo de la Fundación Jean Maggi y su proyecto en la cárcel de Bower. Además, Tatiana Ruíz Díaz nos cuenta su paso por Las Espartanas.


Hablamos con Jennifer Wolf sobre la última recomendación de la PPN para extranjeros privados de libertad. También compartimos el primer episodio del podcast que se realizó con Mocha Celis.


Conversamos sobre el último informe sobre las condiciones de habitabilidad en el CPF II de Marcos Paz elaborado por la PPN. Además, hablamos con Luis Fernández , ex detenido de la U48 y su paso como estudiante en el CUSAM.


Dolores Irigoin nos cuenta cómo surgió la ficción “Espartanos, una historia real”. Además, conversamos con Helga Tartari sobre “Cuida la bocha” y el hockey en las cárceles.


Ana Nuciari, de la cooperativa La Pascana, nos cuenta sobre el tipo de trabajo que realizan y qué oficios se enseñan. Además, presentamos el panorama informativo de febrero.


Hablamos con Lola Troncoso, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Suculentas LDTA. Además, Juan Cruz García y Guillermina Fegan, nos hablan acerca juicio oral del caso Diego Borjas. 


¡Celebramos 500 programas! Escuchamos las voces de quienes comenzaron con este proyecto en 2015, colegas, profesionales de la comunicación y referentes de DDHH. Ariel Cejas Meliare, procurador penitenciario adjunto, nos habla del valor del programa Voces en Libertad, del camino recorrido, y de la importancia de seguir contribuyendo en la difusión de los derechos de las personas privadas de libertad.


Hablamos con Oscar Zacoutegui sobre el amicus curiae que presentó la PPN en favor de un detenido con problemas de salud en Corrientes. Además, conversamos con Adela Adriana Oldano acerca de los programas educativos que la fundación ALFALIT dicta en establecimientos provinciales.


Hablamos con Marta Monclús sobre corrupción en cárceles de América Latina. Alan Swiszcz nos comenta acerca del habeas corpus presentado por la PPN y la DGN por los malos tratos registrados en el CFJA.


Conversamos con el delegado N. Cabrera sobre educación en las cárceles de la pcia. de Chaco. Además, presentamos los datos del último Reporte Mensual de Alojamiento en Alcaidías y Comisarías de la CABA.


Alcira Daroqui nos cuenta sobre el nuevo libro “Voces del encierro: 16 años después”. Además, conversamos con Beatriz Pugliese sobre una causa judicial en la que la PPN interviene en calidad de querellante en un caso en el que un agente penitenciario recientemente fue procesado.