En este programa, Santiago Cerruti, líder del proyecto Fundación Espartanos, nos habla sobre el primer auditorio en un contexto de encierro y su rol en la fundación. Además, Daniel Zambaglione, magíster en Educación Corporal, Salud y Educación Física, destaca la importancia del deporte intramuros y su proyecto de extensión universitaria donde enseña boxeo y literatura a mujeres privadas de libertad. Finalmente, recordamos la entrevista al joven escritor Maximiliano C., quien presentó su libro “Pequeños sentimientos en un mundo amarillo” en el Centro de Régimen Cerrado Manuel Belgrano, compartiendo su experiencia y sus aspiraciones.
Hablamos con Ramiro Gual sobre el trabajo de la PPN con organismos internacionales. Además, conversamos con el capellán de Devoto, Matías de Martini, quien reflexiona sobre el compromiso del Papa Francisco con las personas privadas de libertad.
Conversamos con Alberto Urzúa Toledo sobre la gestión de los centros de privación de libertad a nivel internacional. Además, hablamos de los talleres que brinda la Escuela Municipal de Artes y Oficios María Eva Duarte de Merlo en cárceles de PBA.
Ignacio Castiglioni nos habla de su trabajo en el Centro Universitario Devoto. Damián Fernández nos presenta los datos de las detenciones policiales-judiciales en la CABA durante 2024.
Hablamos sobre el habeas corpus que presentó la PPN a raíz de la resolución que ordena el cierre de los Centros de Estudiantes Universitarios. Además, conversamos con Lorena Valenzuela sobre la asociación ACILTRHA.
Conversamos con Alejandra Narvarte, de la UNMDP, donde nos cuenta como personas privadas de la libertad en Batán restauran muebles para esa universidad.
Además, compartimos el panorama informativo mensual.
Hablamos con Piero Venturi sobre el trabajo de la Fundación Jean Maggi y su proyecto en la cárcel de Bower. Además, Tatiana Ruíz Díaz nos cuenta su paso por Las Espartanas.
Hablamos con Jennifer Wolf sobre la última recomendación de la PPN para extranjeros privados de libertad. También compartimos el primer episodio del podcast que se realizó con Mocha Celis.
Conversamos sobre el último informe sobre las condiciones de habitabilidad en el CPF II de Marcos Paz elaborado por la PPN. Además, hablamos con Luis Fernández , ex detenido de la U48 y su paso como estudiante en el CUSAM.
Dolores Irigoin nos cuenta cómo surgió la ficción “Espartanos, una historia real”. Además, conversamos con Helga Tartari sobre “Cuida la bocha” y el hockey en las cárceles.
Ana Nuciari, de la cooperativa La Pascana, nos cuenta sobre el tipo de trabajo que realizan y qué oficios se enseñan. Además, presentamos el panorama informativo de febrero.
Hablamos con Lola Troncoso, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Suculentas LDTA. Además, Juan Cruz García y Guillermina Fegan, nos hablan acerca juicio oral del caso Diego Borjas.