Hablamos con el juez Gustavo Hornos sobre el derecho al voto de las personas detenidas. Laura Macarrone nos cuenta sobre la charla de la Red Creer acerca de Justicia y DDHH. Además, el panorama informativo del mes.
Conversamos con Nora Luzi, de PNUD Argentina, acerca de la metodología del trabajo en temáticas de DD.HH y con Francisco Quiñones, presidente de la Mocha Celis nos cuenta sobre el convenio con la PPN. Finalmente, Raquel Asencio nos habla acerca de las características de la sobrevulneración de las mujeres en prisión.
Carolina Rocío Cazeres, asesora del Centro de Denuncias de la PPN, nos cuenta sobre su trabajo en una de las áreas más sustanciales del organismo. Santiago Simari, nos cuenta sobre la experiencia de atender telefónicamente a las personas privadas de libertad y brindar asesoramiento en Derechos Humanos. Además, el Informe de trabajo en cárceles.
Conversamos con Rossana Gauna sobre las capacitaciones en los protocolos de Estambul y Minnesota en la universidad de córdoba. Andrea Ahufinger, nos cuenta acerca de su participación en la primera Conferencia Latinoamericana de Radio en Contexto de Encierro y Florencia Tellería nos presenta los datos del ultimo informe trimestral sobre detenciones en comisarías.
Conversamos con Ximena Granja, sobre su participación en la primera Conferencia Latinoamericana de Radios en Contexto de Encierro. Jimena Andersen, nos cuenta sobre la publicación “Producción y gestión de la escasez y la falta como estrategias del gobierno penitenciario” en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Conversamos con Patricia Banchero y Daniela Esparza, sobre la primera Conferencia Latinoamericana de Radios en contextos de encierro. Sandra Arratia, nos cuenta del nuevo proyecto educativo en la U11 de Neuquén.
Rubén Alderete Lobo, nos habla sobre las últimas reformas a la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena. Cristian G., privado de libertad, nos habla sobre su rol como coordinador del CUD y su experiencia como estudiante universitario. Pablo Parchuc, comparte con nosotros las repercusiones de la primera Conferencia Latinoamericana de Radios en Contexto de Encierro.
Conversamos con Gustavo Plat,sobre la mesa de debate “Entramados punitivos de la pena y el castigo carcelario”. Sonia Von Lepel Acosta, nos habla de su visita a la Argentina en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de DD.HH de personas privadas de libertad”. Además, presentamos el panorama informativo del mes de septiembre.
Hablamos con Pedro Poblet sobre el valor de la educación en contexto de encierro. Mariano Fusero nos habla acerca del impacto de la Ley de Estupefacientes en la población carcelaria. Además, conversamos con Maximiliano C. escritor privado de libertad que presentó su libro “𝑃𝑒𝑞𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜”
Hablamos con Cecilia Rodríguez sobre el trabajo de ICW (Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA). Silvia Sturla, integrante de la Oficina del Comisionado Parlamentario de Uruguay, nos habla sobre su visita a la PPN. Además, conversamos con Natalia Saralegui Ferrante sobre la jornada de "El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud" organizada por Fundación Huésped.
Hablamos con Josefina Alfonsín sobre la participación de la PPN en el Congreso Internacional de trabajo en favor de las personas LGTBI+ privadas de libertad. Esteban Fainberg, nos cuenta acerca del taller "Procedimiento Administrativo en la Contratación Pública" que se brindó en la sede central de la PPN. Además, compartimos el panorama informativo de agosto con las mejores entrevistas del mes.
Conversamos sobre la inclusión socioeconómica de las PPL con RED CREER Además el Dr. investigador y consultor, Alberto Urzúa Toledo, nos habla sobre su experiencia alrededor del mundo. Recordamos el día internacional de las víctimas de las desapariciones forzadas, con Horacio Ravenna.