Contamos con la participación del Dr. Alberto Volpi, Jefe de la Oficina de Promoción de la Prevención de la Tortura de la Procuración Penitenciaria de la Nación, sobre la edición XIV del “Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz” en Buenos Aires, la Lic. Bernarda García, coordinadora del equipo de estadísticas y bases de datos y el Panorama Informativo del mes.
Contamos con la participación de la Lic. Alcira Daroqui, Directora del Departamento de Investigaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación, sobre el informe anual 2017 del Registro Nacional de Casos de Torturas y/o Malos Tratos y la Lic. en Sociología Josefina Alfonsín sobre el encuentro regional de feminismos y política criminal.
Contamos con la participación del Procurador Penitenciario de la Nación Adjunto Interino, Dr. Ariel Cejas Meliare, sobre la nueva cárcel federal en Mendoza y la Lic. Lucia Pisciottano asesora del equipo de Estadísticas y Base de Datos de la Procuración Penitenciaria de la Nación sobre los Spots Temáticos de la PPN.
Contamos con la participación del Magister Pedro Poblet coordinador del equipo de educación de la Procuracion Penitenciaria de la Nación, sobre la situación de educación en los establecimientos penitenciarios y el Dr. Diego Moschel, delegado de Cuyo de la Procuración Penitenciaria de la Nación, sobre la nueva cárcel federal en Mendoza.
Contamos con la participación de la Dra. María Capurro de la Defensoría del Público y la Dra. Marta Monclus de la Procuración Penitenciaria de la Nación sobre las recomendaciones para el tratamiento de la comunicación en medios audiovisuales. En el tercer bloque la Dra. Mariana Lauro y la Dra. Julieta Reyes nos cuentan los detalles de la visita a las cárceles de Chile.
Contamos con la participación de la Dra. Jessica Lipinszki, Jefa de Área Auditoría, Verónica Manquel, Coordinadora del equipo de Género y Diversidad Sexual y el asesor Ezequiel Valverdi sobre la quinta etapa del proyecto de cooperación técnica internacional FO.AR. .
Contamos con la participación del Dr. Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México, organizador de la edición XIV del "Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz" y la Lic. Laura Velasco, Referente de Libres del Sur en la Ciudad de Buenos Aires acerca del debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
Contamos con la participación con la Dra. Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer, y la con la educadora Maria Delia Cuneo, integrante de las Decidoras Desobedientas grupo que forma parte de la Coordinadora de Feminismo del Uruguay, sobre el proceso del proyecto de ley de la legalización del aborto en el Uruguay, acerca del debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
Contamos con la participación del jefe de oficina de investigación de casos de fallecimientos en prisión de la PPN, el dr. Ramiro Gual, acerca del VI Congreso de Derecho de Ejecución Penal y Fabián Gallego, quien dicta el taller de Paternidad en el complejo de jovenes adultos de Marcos Paz dentro del proyecto de Marcos de Paz.
Contamos con la participación del delegado de Misiones, Raúl Solmoirago, acerca del Hábeas Corpus interpuesto por la PPN y Julián Gómez, de la oficina de Prensa y Comunicaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación.
Contamos con la participación del Lic. Raul Silva de Sedronar, el Dr. Sebastian Pereyro Subsecretario de derechos humanos y el Lic. Maximiliano Sheehan, Subdirector de Gestión Administrativa de la PPN.
Contamos con la participación de la Dra. Liliana Martinez, la Psicologa Elisabet Eterovich, el Dr Sebastian Pacilio de Legal y Contencioso penal y el Dr. Juan Cruz.