Contamos con la presencia del subdirector de legal y contencioso penal, el Dr. Rodrigo Borda, y el coordinador de querellas, el Dr. Sebastián Pacilio, para hablar acerca de los alegatos por el caso de torturas seguidas de muerte.


Contamos con la presencia del Dr Horacio Ravenna acerca del inicio de los alegatos por el caso de torturas seguidas de muerte, el Dr Sebastián Cáceres y el Delegado de NEA Dr Nicolás Cabrera.


Contamos con la presencia de Rocío Alconada Alfonsín, miembro del Comité contra la Tortura acerca del punto de vista sobre la disposición del reglamento de seguridad y el embajador Pedro Villagra Delgado sobre la organización del G20.


Contamos con la presencia del Lic. Maximiliano Sheehan, para hablar acerca del XXIII Congreso Internacional del CLAD, y con la Lic Natalia Narvaez acerca de la infografía sobre medidas de fuerza publicada por la PPN recientemente.


Contamos con la presencia de la Dra. Alicia Tate para hablar acerca del Informe sobre homicidios del Consejo de la Magistratura, y con el Dr. Santiago Duhour, la Lic. Laura Maccarrone sobre el Programa PPN en los barrios.


Contamos con la participación del Dr. Francisco Mugnolo, Procurador Penitenciario de la Nación, quien habló sobre su participación en la Audiencia Pública Internacional. También contamos con la presencia de la Lic. Josefina Alfonsín, para hablar sobre el reconocimiento de derechos al colectivo de varones gays alojados en el CPF I de Ezeiza.


Contamos con la presencia de la presidenta de la ONG Maria de las Cárceles, Adriana Von Kaull. También con los asesores del Comisionado Parlamentario Penitenciario de la República Oriental Uruguay, Patricia Banchero y Jose Pedro Rossi del proyecto de cooperación técnica internacional FO.AR.


Contamos con la participación del Dr. Enrique Rodrigo Borda, para hablar acerca acerca del juicio contra 15 penitenciarios por torturas y muerte de una persona privada de la libertad, y del periodista de la ONU, Juan Gasparini acerca de la problemática sobre los derechos humanos en Venezuela.


Contamos con la participación de Enrique Piñeyro y Camila Calvo, Abogada de Innocence Project Argentina, para hablar acerca del caso Robert que trata de un hombre que estuvo 20 años preso hasta que descubrieron que había sido una trampa, y la participación del Dr. Carlos Presman quien nos habla sobre el convenio de la PPN y el INADI.


Contamos con la participación de la Dra. Mariana Lauro, coordinadora del equipo de Género y Diversidad Sexual de la Procuración Penitenciaria de la Nación que nos cuenta  sobre el Seminario Internacional de drogas, mujeres y encarcelamiento y el Periodista Fernando Soriano que nos habla sobre el caso de la mamá que cruzó droga para pagar la quimioterapia de su hijo.


Contamos con la participación de la Jefa del gabinete de la unidad de proyectos especiales de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Lucia Taboada, acerca de la experiencia de los juegos en Buenos Aires y la entrenadora, Carolina Dunn, del equipo de rugby "Las Espartanas" de la Unidad nº 47 de San Martín.


Contamos con la participación de la Jefa del gabinete de la unidad de proyectos especiales de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Lucia Taboada, acerca de la experiencia de los juegos en Buenos Aires y la entrenadora, Carolina Dunn, del equipo de rugby "Las Espartanas" de la Unidad nº 47 de San Martín.